Obtención del permiso para operar durante la reanudación de actividades
Fábrica Visual es un concepto de manufactura esbelta que hace énfasis en la necesidad de colocar información crítica justo donde se necesita.
Si tu empresa pertenece a un sector de la Fase 1 de reanudación de actividades no esenciales, tras la declaratoria de estado de emergencia por coronavirus, puede reiniciar operaciones previa autorización de su sector y del Ministerio de Salud (Minsa).
Miedo al contagio, ¿un freno para la economía?
El SARS-CoV-2 ha irrumpido en nuestras vidas no solo infectando lo más profundo de nuestro cuerpo, sino también lo más profundo de nuestra cultura, nuestros hábitos sociales y nuestra forma de ver la vida. Darse la mano, un abrazo en el trabajo o el bar, posiblemente, aunque volvamos a verlo, ya no será lo mismo.
Hasta ahora, cuando varias personas entrabamos en un ascensor pegábamos la espalda inconscientemente a la pared manteniendo una distancia; de ahora en adelante lo haremos en cualquier situación conscientemente. Nos cedemos el paso en las puertas, no por cortesía o por que lo diga Sanidad, sino por miedo.
Validación de la Escala de Carga de Trabajo en Trabajadores Peruanos
El presente estudio tuvo por objetivo, realizar la validación de la Escala de Carga de Trabajo en trabajadores peruanos.
El muestreo fue de tipo intencional —170 trabajadores de una empresa de químicos y detergentes (83 mujeres)— predominantemente con educación técnica, ubicada en Lima Metropolitana. Se aplicó un análisis factorial confirmatorio para evaluar la dimensionalidad de los ítems y la equivalencia entre hombres y mujeres. Se realizaron estimaciones de la fiabilidad por consistencia interna, y una regresión lineal de variables demográficas sobre la carga de trabajo.
Se halló una estructura factorial unidimensional y, la equivalencia métrica de los ítems fue similar entre hombres y mujeres; la fiabilidad fue aceptable y, la intensidad de la carga de trabajo varió levemente de acuerdo al tipo de contrato laboral del trabajador.
INACAL promueve acreditación para reducir riesgos laborales y viales
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la acreditación como herramienta para garantizar la seguridad y reducir los riesgos asociados al entorno laboral y vial, el Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), desarrolló el taller “Garantizando un mundo más seguro”, en el marco del Día Mundial de la Acreditación